El Recreo

SOLO LOS PUEBLOS SALVAN A LOS PUEBLOS

RECREO

Nunca como ahora se hace tan evidente que solo los pueblos salvan a los pueblos, el reciente sábado, en más de mil ciudades de los cincuenta estados de nuestro vecino del norte miles y miles se volcaron en protestas callejeras contra Elon Musk y Donal Trump (en ese orden) , los despidos masivos y los aranceles que les encarecen la vida detonaron las más impresionantes movilizaciones simultáneas registradas en Estados Unidos. Los pueblos europeos se organizan para oponerse a los planes de la OTAN de incrementar el gasto en armas en vez de invertir en salud, vivienda, transporte público y educación. China responde fijando aranceles de la misma magnitud de los gringos y México enfrenta la situación mediante acuerdos internos con los actores de la economía para impulsar acciones de corto, mediano y largo plazo enmarcadas con lo que se diseñó como Plan México

¿Cuáles países tienen expectativas de salir fortalecidos de la brusca reorganización de la economía mundial? En mi opinión, los países que cuentan con gobiernos cercanos a sus pueblos serán los que saldrán adelante, en contraste con los que el gobierno va para un lado y su pueblo para otro, como evidentemente sucede en Estados Unidos, Europa, Argentina, entre otros, en ese sentido, el enorme respaldo popular al gobierno de Claudia Sheinbaum nos convoca al optimismo

La crisis detonada por el gobierno de Trump como fórmula para hacer retornar las industrias a su territorio confirma la validez de la propuesta de la Cuarta Transformación de priorizar el mercado interno, fortaleciendo vía programas sociales, incremento salarial y recuperación de pensiones el consumo como motor de la economía nacional y asumiendo el principio de que la mejor política exterior es la interior

¿Alguien pone en duda que equivocamos el rumbo cuando se impuso el modelo privatizador, extranjerizante, pulverizador del aparato productivo del campo y deliberadamente des-industrializador?

Retorna la directriz que nunca debemos abandonar: Que México produzca lo que consume el pueblo mexicano

RETORNO A NUESTRA ESENCIA

 

Para las entidades federativas son buenas noticias al abrirse un amplio campo de oportunidades para invertir en lo que fueron actividades distintivas de regiones. Pienso en la industria textil, en las artesanías, en la industria zapatera, en los cultivos tradicionales de cada región, la ganadería, el mezcal, tequila y cerveza, es decir, en la economía tradicional desplazada por la implacable competencia extranjera

Zacatecas cabe en el Plan México mucho más que el lugar que le asigna ser la próxima sede de la productora nacional de semilla de frijol

Nuestros ganaderos pueden recuperar su lugar como abastecedores del mercado nacional si son capaces de recuperar la organización que sus antecesores tuvieron alguna vez y que les permita enfrentar colectivamente la extorsión a la que son sometidos impune y cotidianamente, cooperando con las autoridades a las que no debemos permitir que soslayen el problema

Ya nadie en su sano juicio duda de la importancia de que México sea auto suficiente en la producción de los alimentos, lo que ofrece a Zacatecas la oportunidad de robustecer la agricultura maicera y frijolera para la cual habrá crédito y acompañamiento en el dolor de cabeza de los productores, la comercialización de esos productos además de hortalizas y manzana, uva durazno y demás frutales que tan bien se nos dan

La conveniencia nacional de gastar en México significa estímulo para vacacionar en México y no en el extranjero, lo que representa una oportunidad para alentar nuestra economía local porque disponemos de pueblos mágicos, ciudades de bella arquitectura, bellezas naturales, museos que nada le piden a los más atractivos y una vocación cultural reconocida. Zacatecas tiene enorme potencial para consolidarse como destino turístico de primer orden

 

LOCALISMO PERTINENTE

La crisis de los aranceles obliga a cada pueblo a retornar a su esencia para no seguir endosando a lo que no controla su destino, el Plan México es carta de navegación en la que tendremos un lugar por ocupar si entendemos la importancia de restaurar las capacidades productivas perdidas

Como población lo que podemos hacer es volcarnos al consumo local al mismo tiempo que demandamos que el gobierno estatal prefiera lo local a la hora de ejercer el presupuesto, tal como debieran hacerlo cada uno de los ayuntamientos

Además de priorizar lo local en el destino del presupuesto, el gobierno puede tomar dejar de alentar a los propietarios de vehículos a obtener sus placas en otros estados con tarifas mas consideradas y sobre todo, usar creativa y transparentemente el impuesto sobre nómina y así mismo, hacer del Fondo Plata un relevante auxilio a nuestros emprendedores administrando el fondo con transparencia y sin sesgos

Finalmente no hay de otra, solo los pueblos salvan a los pueblos

 

 

 

 

Nos encontramos el jueves en Recreo

@luismedinalizalde-luismedinalizalde@gmail.com