EMPLAZA FUENSANTA GUERRERO A LA CÁMARA DE DIPUTADOS A APROBAR SUS PROPUESTAS PARA PROTEGER A NIÑEZ DE VIOLENCIA
• Urgió el respaldo ante la reciente petición de la UNICEF a tipificar en México el reclutamiento infantil por el narco y proteger a la niñez de la violencia
• En la celebración del Día del Niño y de la Niña, la Diputada Federal recuerda que desde el 2023 presentó dos iniciativas que siguen en espera para ser realidad
La Legisladora Federal Fuensanta Guerrero emplazó a la Cámara de Diputados a aprobar en lo inmediato las dos propuestas que presentó para proteger a la niñez de la violencia y el reclutamiento forzado, fenómenos que hoy urge resolver ante la grave crisis que enfrenta este sector poblacional en vulnerabilidad.
La integrante GPPRI planteó la petición este Día del Niño y de la Niña y lo hizo tras la reciente solicitud del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) a México para tipificar el reclutamiento infantil y proteger a la niñez de la violencia, frente a datos que indican la cooptación anual de unos 35 mil menores por el crimen organizado.
La también Secretaria de la Mesa Directiva de la 66 Legislatura Federal manifestó su preocupación por la desatención de que son objeto la niñez y juventud mexicanas por parte del gobierno, lo que las ha puesto a merced de los grupos delincuenciales, convertido en víctimas y reproductores involuntarios de la violencia.
Recordó que en el 2023 presentó dos iniciativas de suma relevancia para proteger a menores de edad y jóvenes, mismas que cumplen dos años en espera para ser realidad y garantizar el derecho a la vida, a la paz, a tener un desarrollo pleno y a la integridad personal, entre muchos otros.
En lo individual, el 10 de octubre del mencionado año, presentó una iniciativa para modificar diversas disposiciones del Código Penal Federal y de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para prevenir y sancionar su participación con el crimen organizado.
En la exposición de motivos señaló que “como es notorio, la protección de niñas, niños y adolescentes ante el fortalecimiento y la proliferación del crimen organizado es mínima, por no decir que no existe en México”. Los menores son cooptados con las promesas de dinero rápido y poder, inician como halcones y “ascienden” a labores de tráfico e, incluso, sicarios.
El reclutamiento de menores es un acto cruel que los obliga a dejar su sano crecimiento y libre desarrollo de la personalidad, por ello la priista propuso adicionar el enciso g al artículo 201 del Código Penal Federal para sancionar la producción, tenencia, tráfico, proselitismo y otros actos en materia de narcóticos.
En tanto, en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes solicitó adicionar los artículos 142 y 143 para que el Programa Nacional dé prioridad a las acciones para prevenir y atender a dichos sectores que por cualquier motivo participen en actos en materia de narcóticos.
La segunda propuesta, presentada el 9 de mayo del 2023, en conjunto con sus compañeras de bancada, Laura Haro y Cristina Ruiz, es para modificar los artículos 307 del Código Penal Federal; y el 2 y 16 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
El objetivo es garantizar una vida digna y libre de violencia a las y los menores de edad, por lo que solicitó incrementar la sanción penal por el homicidio de menores de edad; etiquetar recursos para privilegiar su derecho a la vida, la paz y supervivencia; y precisar que tienen el derecho a no ser utilizados en conflictos armados, violentos o relacionados con el crimen organizado.