Política

INICIA EL PRI FOROS DE DIÁLOGO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE

A través de la recién creada Secretaría del Medio Ambiente, el Partido Revolucionario Institucional inició ayer el ciclo de foros denominados Diálogos sobre el Medio Ambiente, con el cual, la Secretaria Alma Serrano, busca obtener propuestas sólidas para impactar en la concientización y en acciones para mejorar el medio ambiente de Zacatecas.

En un evento en el que participaron especialistas de diversas organizaciones relacionadas con la protección o el impulso de buenas acciones para mejorar el medio ambiente en Zacatecas, el Presidente Carlos Peña Badillo señaló que el PRI tiene que hacer su parte para lograr buenas propuestas y una legislación adecuada, porque hay que apostarle ahora al uso de energías renovables, al mejoramiento en el uso del agua y la conservación de los suelos; a implementar el riego por goteo, para ya no usar el tradicional riego rodado, que genera un alto desperdicio de agua.

Al inaugurar el evento desarrollado en el Salón Presidentes de la sede estatal priista, Carlos Peña Badillo dijo que este foro nos debe permitir entender el momento histórico que vivimos como sociedad, pero también debe impactar en los legisladores locales para pedirles analizar y construir iniciativas de ley que protejan los mantos freáticos, y las tierras de cultivo en Zacatecas y que permitan el impulso de una mayor conciencia y cultura.

Por su parte, el Delegado General del CEN del PRI, José Marco Antonio Olvera Acevedo, expresó su desacuerdo con la ambición desmedida del ser humano por ganar dinero con industrias o empresas contaminantes, que han afectado a la naturaleza al grado de que ya es necesario ponerle un freno a la ambición humana.

Olvera Acevedo consideró que el mejor comienzo para una nueva cultura sobre el mejoramiento del medio ambiente es tener información precisa. En Zacatecas existen 79 pozos para abastecer la capital y la zona conurbada, pero hay una mala noticia, dijo, que la gran mayoría de esos pozos ya están sobrexplotados.

Asimismo, destacó que se nos ha vendido la idea de que el proyecto Milpillas es la panacea para resolver el problema de abastecimiento de agua en Zacatecas y en los municipios de Fresnillo y Guadalupe, y otros por los que pasaría el acueducto que traería el agua desde aquella zona de Jiménez del Teul, pero debemos saber que la Presa Milpillas nos traería en promedio 60 mil millones de metros cúbicos de agua, pero el déficit actual de Zacatecas y la zona conurbada es de 260 mil millones de metros cúbicos.

Es decir, las soluciones propuestas son más demagógicas que reales, por lo que el PRI comenzará por analizar la creación de una nueva Ley para la Protección del Medio Ambiente, así como algunas campañas para educar a la gente que sigue lavando sus banquetas y coches con manguera abierta y de igual manera riega sus jardines o llena sus albercas, así como tirando el agua fría de la regadera mientras sale la caliente. En fin, son muchos temas, pero casi todos coinciden en la falta de conciencia, si lo entendemos todos, podremos ayudarnos entre sí, concluyó José Marco Antonio Olvera Acevedo.