Cultura

Invita Gobierno de Zacatecas a participar en Gran Premio Estatal de Arte Popular 2025

▪️ Reafirma compromiso con las y los artesanos zacatecanos, al promover esta convocatoria que impulsa su talento y preserva las tradiciones
▪️ Las y los participantes podrán registrar obras inéditas en 14 categorías, como alfarería, textiles, fibras vegetales, cartonería, joyería y arte Wixárika

Zacatecas, Zac.- Con el firme propósito de impulsar la creatividad, innovación y talento, el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, a través de la Secretaría de Economía (Sezac), lanzó la convocatoria al Gran Premio Estatal de Arte Popular 2025.

Este certamen tiene como finalidad reconocer y visibilizar el trabajo de las maestras y maestros del arte popular del estado, así como fomentar el rescate, la preservación y la promoción de las expresiones artesanales que forman parte de la identidad y riqueza cultural de Zacatecas.

Además, se busca motivar la innovación en las piezas, sin perder de vista las técnicas y elementos tradicionales que han sido transmitidos de generación en generación.

El Secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, informó que podrán participar todas las personas artesanas mexicanas, mayores de edad, que radiquen en el estado de Zacatecas y que se dediquen a la elaboración de obras artesanales, ya sea con técnicas, materiales y diseños tradicionales, o bien, con nuevas propuestas que mantengan elementos representativos de los grupos etnolingüísticos que las producen.

No podrán participar personas trabajadoras del Gobierno de México, de Zacatecas o Municipal, con el objetivo de garantizar la transparencia e imparcialidad del concurso.

Las personas interesadas podrán registrar piezas en las siguientes categorías: Alfarería, Cerámica, Textil (en sus variantes de telar de pedal, telar de bastidor y deshilado), Madera y máscaras tradicionales o ceremoniales, Talabartería, Lapidaria y cantería, Fibras vegetales, Arte Wixárika, Judas y cartonería tradicional, Materiales diversos, Juguete tradicional artesanal y miniatura, así como Joyería y orfebrería.

Las obras deberán cumplir con ciertos criterios: haber sido elaboradas durante el año 2025, ser inéditas (es decir, no haber sido exhibidas ni premiadas con anterioridad, ni haber participado o estar participando en otro concurso), y estar disponibles para su venta. Asimismo, no podrán contener firma, nombre o logotipo de la persona autora.

Con esta convocatoria, el Gobierno de Zacatecas reitera su compromiso con las y los artesanos del estado, quienes, a través de su trabajo, mantienen vivas las tradiciones y reflejan el alma cultural de las comunidades. Al mismo tiempo, se busca que este premio sea una plataforma para impulsar el valor económico de la actividad artesanal y su vinculación con nuevos mercados.

La convocatoria estará abierta hasta el lunes 16 de junio de 2025. En total, se otorgarán 57 premios, con una bolsa acumulada de 800 mil pesos, lo cual representa una importante inversión en favor del arte popular zacatecano.

Las personas interesadas en participar o recibir más información pueden comunicarse al teléfono 4929244199, extensiones 1004 y 1005, o acudir directamente a las oficinas de la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal de la Secretaría de Economía, ubicadas en Juan de Tolosa 831, Centro Histórico, Zacatecas, en un horario de atención de lunes a viernes, de 10:00 a 15:00 horas.

Además, pueden consultar la convocatoria completa en el siguiente enlace: https://cutt.ly/5rzORFRl

Con acciones como ésta, el Gobierno de Zacatecas continúa el fortalecimiento al desarrollo económico, cultural y social de las comunidades artesanales, a fin de generar condiciones para que su talento y creatividad sean reconocidos y valorados como parte fundamental del patrimonio vivo del estado.

—ooOoo—