Capital

Buscan Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Ciudad de México ser estado invitado del Festival de Día de Muertos Zacatecas 2025

▪ La festividad elevará su propuesta cultural con la ya tradicional invitación especial a un estado de la República
▪ Inician gira de gestión por los cuatro estados prospecto

Zacatecas, Zac., 22 de mayo 2025.- Tras su destacada participación en el Tianguis Turístico 2025, el Gobierno de Zacatecas, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia SEDIF, en coordinación con la Secretaría de Turismo y el Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”, ha dado inicio a una gira de gestión para definir al estado invitado de honor del Festival de Día de Muertos Zacatecas 2025.

La administración estatal, encabezada por el Gobernador David Monreal Ávila, avanza en los preparativos de esta celebración, que se ha consolidado como una de las más emblemáticas y esperadas del calendario nacional.

Este festival representa una expresión artística y cultural profundamente arraigada, y se ha posicionado como uno de los referentes más destacados del país, en torno a esta milenaria tradición mexicana.

Consolidado como un espacio de encuentro entre culturas, el Festival de Día de Muertos ha evolucionado en cada edición, al atraer a miles de visitantes y reafirmar su carácter como un mosaico nacional de identidad y memoria.

Este 2025, la festividad elevará su propuesta cultural con la ya tradicional invitación especial a un estado de la República que comparta la riqueza simbólica del Día de Muertos.

La Presidenta honorífica del SEDIF, Sara Hernández de Monreal, a través del Comité organizador, ha evaluado las diversas posibilidades, derivadas de las gestiones presentadas durante el Tianguis Turístico de México, celebrado en el estado de Baja California.

Héctor Alejandro Pesci Delgado, coordinador general del Festival, informó que se trabaja actualmente en la selección y presentación del proyecto a los estados prospecto; Oaxaca, Veracruz, Chiapas y la Ciudad de México son los principales candidatos, gracias a su profundo arraigo histórico, artístico y ritual en la celebración de los fieles difuntos.

En ediciones anteriores, entidades como San Luis Potosí y Michoacán enriquecieron el festival con sus tradiciones del Xantolo y la Noche de Ánimas, respectivamente, recibiendo una calurosa respuesta por parte de la ciudadanía y visitantes.

“Buscamos seguir posicionando a Zacatecas como un centro cultural de proyección nacional e internacional, donde converjan las expresiones más representativas del Día de Muertos de todo el país. El interés y la respuesta de la gente han sido clave para que esta celebración continúe creciendo año con año”, destacó Pesci Delgado.

Como parte del homenaje a los estados que han participado en ediciones anteriores, el Desfile de Día de Muertos Zacatecas 2025 incluirá carros alegóricos dedicados a San Luis Potosí y Michoacán, para reafirmar su legado dentro del festival y celebrar la diversidad de las tradiciones mexicanas.

Con una visión integradora y el firme compromiso de promover la cultura viva de México, el Festival de Día de Muertos Zacatecas 2025 se prepara para seguir escribiendo historia y proyectar al estado como un punto de convergencia del patrimonio intangible de la nación ante el mundo.