“La Guardia Nacional da resultados; la oposición no debe regatear en seguridad”: Saúl Monreal
DR. SAÚL MONREAL ÁVILA
SENADOR
La oposición regatea la seguridad, no tienen memoria,
olvidan la génesis de la violencia, la cual viene
con Peña Nieto y Felipe Calderón: Saúl Monreal Ávila
Ciudad de México. — Es una falacia que digan que México está militarizado. En respuesta a los señalamientos de la oposición respecto a la reforma impulsada por Morena sobre la Guardia Nacional, el senador por Zacatecas, Saúl Monreal Ávila, dejó clara su postura a favor de fortalecer este cuerpo de seguridad como parte de una estrategia nacional para pacificar al país.
“La oposición no debe regatear en materia de seguridad. Esta reforma es fundamental para consolidar una Guardia Nacional con mayor capacidad operativa y respaldo constitucional. Aunque lo nieguen, ya vemos resultados: han disminuido los homicidios dolosos tanto en el país como en mi estado, se los digo con cifras en mano por si lo dudan, y también recordó que se han desarticulado bandas de huachicoleo y que el golpe que asestó el gobierno en este rubro, fue derivado del trabajo de inteligencia de seis meses. Se han incautado drogas como nunca antes, destruido laboratorios y detenido líderes criminales”, declaró el senador.
Monreal recordó la inseguridad y la corrupción en cuerpos policiales, cuyos graves antecedentes quedaron al descubierto y venían de sexenios anteriores: “Se les olvida que la Policía Federal, en gobiernos pasados, albergaba a secuestradores y criminales. Hoy, la Guardia Nacional goza de credibilidad y respaldo ciudadano. Es falso hablar de militarización; militarización fue con Calderón. Lo que hoy hacemos es fortalecer una institución confiable, profesional y con resultados”, enfatizó.
Es tiempo de legislar a favor de México, tenemos mucho trabajo en el Senado, pero ha llegado el momento. Solo les digo que estoy preparado. Respecto a sus aspiraciones políticas en Zacatecas, Monreal fue claro al señalar que su compromiso está con el movimiento que ayudó a fundar: “Yo soy fundador de Morena, estoy en Morena y lucho por Morena. Aún no es momento para hablar de candidaturas. Las decisiones se tomarán conforme a las alianzas y definiciones que acuerden los partidos en el ámbito local”, explicó, dejando en claro que su posible candidatura dependerá de las dirigencias nacionales y los acuerdos de coalición.
El nombramiento del Dr. Hugo López-Gatell es un reconocimiento de su trabajo y compromiso con los mexicanos. Finalmente, el senador reconoció y respaldó la designación del doctor Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS): “Durante la pandemia, su trabajo fue clave. A pesar de las campañas de desprestigio que desde los sectores conservadores más atrasados se le dirigieron, México fue uno de los países que mejor contuvo el COVID-19. Nosotros celebramos que la doctora Claudia Sheinbaum lo haya nombrado para esta importante responsabilidad”, concluyó.