Los Negos de Tabasco, Una Tradición Centenaria se prepara para su Gran Día
Tabasco, Zacatecas – Las cazuelas ya están hirviendo y el corazón de Tabasco late con fuerza porque mañana llega el día grande: la Fiesta de los Negos, la celebración más arraigada y vibrante en honor a Santo Santiago Apóstol, la más grande en todo el sur de Zacatecas.
En la comunidad del Ranchito de Abajo, se ultiman los preparativos para recibir a cientos de visitantes que llegarán a ser parte de una tradición que ha trascendido generaciones. Con más de 200 años de historia, los Negos de Tabasco son la joya cultural del municipio, una variante única de los Tastuanes del Cañón de Juchipila.
Don Darío Vedoy, guardián de esta herencia y cofundador de la fiesta, recuerda con emoción: “Hace 47 años fui encomendado por mi familia para seguir esta tradición, y hoy seguimos aquí, con la misma fe y el mismo orgullo”. Para él, no hay mayor satisfacción que ver cómo el pueblo se une para honrar a su santo protector.
Paul Durán Ávila, Cronista Adjunto de Tabasco, lo explica así: “Los Negos son una ramificación de los Tastuanes, pero con una identidad muy propia. Mientras en Jalpa, Apozol, Juchipila y Moyahua se representan batallas entre nativos y conquistadores, en Tabasco esta fiesta se ha convertido en un símbolo de unión, fe y color”.
Las máscaras, los trajes llenos de vida y las danzas que se mezclan con el sonido de la tambora y los cohetes crean una atmósfera única. El momento cumbre llega cuando los Negos “combaten” con el jinete que representa a Santo Santiago, para terminar con un acto solemne de veneración ante la imagen del santo.
“Nosotros ya estamos listos, esta fiesta es de todos y para todos, porque es parte de nuestra historia y de nuestra fe”, afirma Don Darío.
Mañana, Tabasco será el epicentro de la tradición, el folclor y la devoción. La Fiesta de los Negos no es solo un evento, es un encuentro con nuestras raíces, una herencia que se mantiene viva y que cada año renueva el orgullo de ser tabasquense.







