HAY DE PROHIBICIONES A PROHIBICIONES
RECREO
HAY DE PROHIBICIONES A PROHIBICIONES
Una prohibición es defendible cuando se protege a una sociedad, no a una minoría que pretende decirle a los demás como pensar ¿Cómo distinguir?
El panismo de Chihuahua empuja una reforma a su ley estatal de educación prohibiendo el lenguaje inclusivo en las escuelas. Más allá del destino final de la reforma que seguramente decidirá la SCJN, el episodio permite valorar la importancia de entender el papel contraproducente de la prohibición autoritaria en la vida colectiva
El lenguaje inclusivo ganó la batalla cultural hace tiempo, el presidente Fox lo usó para satisfacción de las amigas feministas que conoció en el Grupo San Ángel, eso no significa que todos los mexicanos lo asumamos para expresarnos. Algunas personas suelen remarcar su distancia con Claudia Sheinbaum aludiéndola como “La presidente”; muchos de los que nos expresamos sobre lo público y somos afines a su gestión pero que fuimos educados en al lenguaje patriarcal, hacemos un uso incipiente de la inclusividad en el lenguaje a pesar de compartir la causa del feminismo, aunque persiste una franja social que se reafirma en lenguaje tradicional sin concesiones a quienes hablan de todas, todes y todos
La victoria cultural del lenguaje inclusivo es el generalizado respeto para quien decide usarlo en ejercicio de su libertad, mismo respeto del que es merecedor quien decide no hacerlo, autoritario será prohibirlo o hacerlo obligatorio, la evolución del lenguaje es incesante y lo que ahora es novedad controvertida mañana es normalidad consentida
El tiempo es implacable con las prohibiciones autoritarias, el rechazo conservador a los grupos escolares mixtos, la humillación social a la que se condenaba a la madre soltera o la mujer divorciada, el escándalo por la minifalda, la segregación violenta del homosexual por su propia familia, corresponden al pasado; las mujeres acceden a cantinas y Juan Gabriel conquistó al público de machos entre machos de los palenques
El culto al elitismo devino sin prohibición de por medio, en la extinción del publico lector de la sección de sociales que catapultó a la fama a Agustín Barrios Gómez como el reseñador más exitoso de vanidades
¿Por qué insistir en prohibir lo que no se comparte?
EL PLACER TRANSGRESOR
El clero católico, fuente inagotable de conservadurismo desde los españoles aunque sin resultados en sus propias filas, pues su prohibicionismo fue burlado con la excelsitud de Sor Juana Inés de la Cruz y el numeroso grupo de sacerdotes que respondieron al llamado libertador de Miguel Hidalgo nutridos de la prohibida lectura de autores franceses
Las minorías que detentan la riqueza (oligarquías) cultivan la cercanía con las altas jerarquías eclesiásticas, medios de comunicación de máxima cobertura e intelectualidad de perfil
aspiracionista como aliados para el control social que siempre les es disputado, la prohibición es el recurso que queda cuando perciben que su visión del mundo es puesta en entredicho con vigor
El prohibir autoritario no significa que en una sociedad todo se vale, los límites a las libertades, cuando protegen el interés colectivo actual y futuro fortalecen dichas libertades ¿Por qué prohibir el sexo consentido entre un adulto y una menor de diez años? ¿Porqué prohibir comerciar con sustancias que los científicos reportan como causas de mortales enfermedades?
Todos los países, todas las religiones, todas las asociaciones humanas se organizan mediante un catálogo que delimita lo prohibido y lo permitido, no hay otro modo de vivir la vida, sin embargo, la victoria de una forma de pensar sobre otra se da mediante el convencimiento, de otro modo, el prohibidor autoritario será ignorado del mismo modo que los mexicanos ignoramos la clasificación de las películas en dónde se nos indicaba cuales si y cuales no
DESLINDAR CON PRECISIÓN
El Estado puede garantizar la libertad de todos, inclusive de los que la ejercen para atacarlo, pero no puede dejar en el desamparo a la persona física o moral que se defiende ante la ley de una falsedad que afecta a su empresa o lastima a sus hijos
¿Alguien que es señalado de robar o traficar drogas sin ser cierto tiene que aguantar la humillación padecida por sus hijos en la escuela? ¿No tiene el derecho de reivindicar su nombre ante la justicia?
Las poblaciones de México son escenario de marchas a favor y en contra del aborto, de peregrinaciones, de desfiles cívicos, de conmemoraciones, de solidaridad con causas de otros pueblos, ante el universo de transeúntes en dónde unos coinciden y otros discrepan pero todos respetan el derecho del otro
¿Y los violentos enmascarados? ¿Acaso el que sufre daños en su persona o en su patrimonio no tiene derecho a ser protegido por el Estado?
Preservar libertades obliga a no confundir la gimnasia con la magnesia como algunos suponen equivocadamente
Nos encontramos el jueves en Recreo