Institucionales

LA CIDHPDA Y LA DEFENSA NACIONAL MEXICANA IMPULSAN EL PROGRAMA «CULTURA DE LA SEGURIDAD NACIONAL 2025-2030»

La Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (CIDHPDA), en coordinación con la Defensa Nacional Mexicana, dio inicio al programa “Cultura de la Seguridad Nacional 2025-2030”, con el objetivo de fomentar una conciencia cívica sólida en torno a la seguridad nacional como eje fundamental para la paz y el bienestar social.
La inauguración del programa tuvo lugar en la Ciudad de Oaxaca, encabezada por el Teniente Manuel Guzmán, Comisionado Presidente de la CIDHPDA en dicha entidad. El acto principal fue la Conferencia Magistral titulada “Difusión de la Cultura de Seguridad Nacional”, impartida por el General de Brigada del Estado Mayor, Fernando Antonio Solares Lammel, Comandante de la 28ª Zona Militar. El evento fue organizado por la representación estatal de la CIDHPDA y se llevó a cabo el 26 de junio en el Salón de Eventos Especiales Romano “Parthenon”.
Este esfuerzo interinstitucional busca fortalecer la sinergia entre sociedad y Estado en favor de un objetivo común: la construcción de una paz duradera, mediante la prevención, la cooperación y el fortalecimiento de los valores democráticos.
La cultura de la seguridad nacional se entiende como el conjunto de creencias, valores, actitudes y prácticas que una sociedad adopta para salvaguardar la integridad, la soberanía, las instituciones y el bienestar de la población ante amenazas internas y externas. Esta visión integral incluye no solo la defensa militar, sino también áreas clave como la seguridad alimentaria, energética, cibernética, económica, la salud pública y la protección del medio ambiente.
Entre los principales objetivos del programa destacan:
  • Fomentar la conciencia pública, sensibilizando a la ciudadanía sobre los riesgos y amenazas que enfrenta el país.
  • Promover la participación ciudadana, invitando a todos los sectores sociales a colaborar en acciones preventivas y reactivas.
  • Fortalecer la confianza institucional, resaltando el papel de las Fuerzas Armadas y cuerpos de seguridad como garantes del orden constitucional.
  • Desarrollar una actitud proactiva, que impulse la prevención y respuesta temprana ante posibles crisis.
En este marco, el Comisionado Presidente para América Latina y el Caribe, Dr. Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez, anunció que se abrirá un calendario de actividades en los distintos estados de la República Mexicana donde la CIDHPDA tiene presencia, con el fin de extender esta importante labor de difusión en favor de los derechos humanos y la seguridad nacional.
La CIDHPDA reafirma su compromiso con la construcción de una cultura de paz, corresponsabilidad y seguridad, convencida de que solo una sociedad informada, participativa y resiliente puede enfrentar con éxito los desafíos contemporáneos.