CapitalCultura

Narrativa y cine ocuparán a Zacatecas, en encuentro nacional con especialistas

  • Se realizará, en una primera etapa, los días 29 y 30 de septiembre
  • Destaca la conferencia magistral de Laura García Arroyo, reconocida por su trabajo en la divulgación de la lengua española

Zacatecas, Zac., 25 de septiembre de 2025.- Con énfasis en la narrativa en el cine, Zacatecas será sede del Encuentro de Narrativa Oral, a realizarse los días 29 y 30 de septiembre, en los municipios de la capital y Guadalupe, en una primera etapa, con el desarrollo de actividades académicas, en las que destaca la Conferencia Magistral de Laura García Arroyo, reconocida por su trabajo en la divulgación de la lengua española.

Es el Gobierno del Estado, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde” y el respaldo del Gobierno de México, mediante el programa de Apoyo a las Instituciones Estatales de Cultura (AIEC), el organizador del “Encuentro de Narrativa Oral: La narrativa en el cine”, que se llevará a cabo con el propósito de fortalecer los lazos entre literatura, cine y televisión.

La primera etapa del Encuentro se desarrollará del 29 al 30 de septiembre, en Zacatecas y Guadalupe, y tendrá como sedes la Cineteca Zacatecas y el Museo de Guadalupe; entre sus actividades destacan un cine debate sobre directores mexicanos, con la participación de estudiantes del Instituto Aurora Montes.

Además, habrá lecturas a cargo de narradores de la región Centro-Occidente y la mesa de diálogo titulada La influencia del cine en mi escritura, con la presencia de escritores y guionistas como Brenda Rodríguez (Aguascalientes), Angélica Cortázar (San Luis Potosí) y Víctor Avelar (Zacatecas).

Como parte de esta primera fase, el 30 de septiembre será impartida la conferencia magistral “Los lenguajes del lenguaje”, a cargo de Laura García Arroyo, reconocida por su trabajo en la divulgación de la lengua española y cuya presentación estará a cargo de la escritora Jánea Estrada Lazarín, en el Museo de Guadalupe.

El Encuentro tendrá un segundo momento del 29 al 31 de octubre, en Fresnillo, Jerez y Guadalupe, con actividades que continuarán impulsando el intercambio de ideas, la formación y la difusión de las voces literarias vinculadas al séptimo arte, lo que habrá de colocar a Zacatecas como un espacio para el diálogo creativo en la región Centro-Occidente.