Legislatura

LXIV Legislatura toma protesta a 2 integrantes del Consejo Consultivo de la CDHEZ

  • ASE deberá iniciar procedimientos administrativos respecto del municipio de General Enrique Estrada, así como del Sistema Municipal de Agua Potable y Saneamiento de General Enrique Estrada, por no presentar en tiempo y formas legales sus Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2023.
  • Llamado a la Dirección de Policía de Seguridad Vial del Estado de Zacatecas, para que implemente un operativo de revisión a las unidades de transporte público con adaptación de rampas de acceso.
  • Aprueban dictamen mediante el cual se precisa en el Código Territorial y Urbano para el Estado de Zacatecas y sus Municipios, las condiciones en las que deberían encontrarse los lotes baldíos.
  • Presentan una iniciativa que plantea incluir en la Ley de Educación del Estado, la Modalidad de Formación Dual como una estrategia educativa.

 Toma de Protesta a Consejeros del Consejo Consultivo de la CDHEZ

Durante sesión solemne de la LXIV Legislatura realizada este jueves 6 de junio, Sonia González de Luna y José Luis Corona Romero tomaron protesta como integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas.

A partir de la fecha, y por los próximos tres años, los integrantes del consejo deberán velar por los derechos humanos de los zacatecanos y llevar a cabo un proceso de diálogo y retroalimentación con la propia Comisión.

 APROBACIONES

 Procedimiento Administrativo

Con 16 votos a favor y 1 un contra fue aprobado el punto de acuerdo presentado por la Comisión Legislativa de Vigilancia, a través del diputado Herminio Briones Oliva, por el que la Auditoría Superior del Estado deberá iniciar los procedimientos administrativos respecto del municipio de General Enrique Estrada, así como del Sistema Municipal de Agua Potable y Saneamiento del mismo municipio, por no presentar en tiempo y formas legales sus Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2023, y en su caso, se proceda a la formulación de la denuncia penal que corresponda.

El legislador Briones Oliva recordó en tribuna que el Presidente del Municipio de General Enrique Estrada, Zacatecas, Rogelio Campa Arteaga, solicitó una prórroga para presentar la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2023, bajo oficio fechado el 15 de abril de 2024; la cual fue dictaminada en sentido positivo el día 19 de abril en la comisión de vigilancia y votada en el pleno de la LXIV Legislatura el día 2 de mayo del 2024, expidiéndose el Decreto No. 545, y el plazo para la entrega de la Cuenta Pública de General Enrique Estrada venció el pasado viernes 31 de mayo del presente año, siendo que hasta la fecha, no se presentó la Cuenta Pública.

Revisión a unidades de transporte público con adaptación de rampas

Por unanimidad de la Asamblea, fue aprobado el punto de acuerdo presentado por el diputado Juan Carlos Corona Campos, mediante el cual, esta Soberanía Popular exhorta al Titular de la Dirección de Policía de Seguridad Vial del Estado de Zacatecas, para que implemente un operativo de revisión a las unidades de transporte público con adaptación de rampas de acceso, para verificar que estén prestando el servicio de manera correcta, y en caso contrario, se apliquen las sanciones correspondientes tanto a los operadores de la unidad como a los titulares de la concesión.

En tribuna, el diputado Corona Campos destacó la necesidad de generar condiciones de acceso a una movilidad adecuada de las personas con discapacidad, por lo que enfatizó en la solicitud para verificar que las funciones de accesibilidad con las que cuentan los servicios de transporte actualmente estén en condiciones de plena funcionalidad y operatividad, ya sea tanto en cuestiones mecánicas como en las relacionadas con la prestación del servicio por parte de los operadores, quienes, dijo, en muchas ocasiones son los que niegan el servicio a los usuarios argumentando que no pueden perder tiempo en bajar y subir las rampas de acceso a sus unidades de transporte, lo cual deja en un completo estado de indefensión a todas las personas con alguna discapacidad que necesitan trasladarse a algún lugar determinado ya sea por cuestiones laborales, académicas o médicas.

 Sanciones a propietarios de lotes baldíos

También de manera unánime fue avalado el dictamen mediante el cual se precisa en el Código Territorial y Urbano para el Estado de Zacatecas y sus Municipios, las condiciones en las que deberían encontrarse los lotes baldíos, construcciones inconclusas y casas abandonadas para que los propietarios sean susceptibles de aplicación de sanciones en atención con lo dispuesto en las Leyes de Ingresos de los Municipios.

INICIATIVA

 Modalidad de Formación Dual

El Diputado Gerardo Pinedo Santa Cruz propuso ante sus homólogos reformas a la Ley de Educación del Estado de Zacatecas, a fin de establecer y dar sustento al sistema de educación dual, que aseguró el promovente, apoyará en disminuir el desempleo y combatir la pobreza.

La propuesta es incluir en la Ley de Educación del Estado, que la Modalidad de Formación Dual es una estrategia educativa donde se conjugan las competencias desarrolladas en los espacios educativos, con las adquiridas en la práctica profesional, fortaleciendo y creando aptitudes del estudiante dual que le incrementarán las posibilidades de inserción laboral.

Esta modalidad tiene por objetivo lograr una mayor pertinencia y empleabilidad de egresados de educación media superior, al fortalecer sus competencias profesionales adquiridas en los planteles educativos, con una formación específica, acorde a las necesidades de las empresas de los sectores productivos de la región.

 En el apartado de asuntos generales se registraron para participar los diputados José Luis Figueroa Rangel y José David González Hernández.

Agotado el orden del día, la presidenta de la mesa directiva, diputada Maribel Galván Jiménez, citó para el  martes 11  de junio a las 11:00 horas para la siguiente sesión.