Multas por circular sin casco y placas: Policía Vial refuerza operativos en Jalpa
Jalpa, Zacatecas.- La delegación de la Policía Vial en este municipio, encabezada por el comandante Dagoberto Monroy, ha intensificado los filtros de revisión preventiva para motociclistas, en un esfuerzo por reducir los accidentes y fomentar el cumplimiento del reglamento de tránsito. Esta semana, el municipio ha registrado cuatro accidentes en los que estuvieron involucrados motociclistas, una cifra que ha generado preocupación entre las autoridades y la ciudadanía.
El comandante Monroy destacó que este es el cuarto operativo en lo que va de los últimos 4 meses, y será el último en el que se contemple cierta tolerancia para los infractores. «A partir de próximo, aplicaremos sanciones más severas, incluyendo multas que superan los 8 mil pesos y el retiro de circulación de vehículos irregulares», informó. Las infracciones abarcan la falta de casco, la ausencia de placas y las modificaciones no autorizadas a los escapes que generan ruido excesivo.
La falta de equipo de protección, como el casco, pone en riesgo la vida de los motociclistas y de sus acompañantes, ya que este elemento es fundamental para reducir lesiones graves en caso de accidentes. Además, circular sin placas no solo es una violación al reglamento, sino que complica la identificación del vehículo en caso de incidentes o robos, lo que afecta tanto a los conductores como a las autoridades encargadas de mantener el orden.
Por su parte, los escapes modificados, que generan ruidos excesivos, no solo son una falta administrativa, sino que también representan una molestia constante para la población, especialmente en zonas urbanas. Este tipo de modificaciones, según las autoridades, fomentan un manejo irresponsable y pueden generar incidentes por distracción o sobresalto de otros conductores.
El alcalde de Jalpa, Olegario Viramontes, ha expresado su apoyo a estas acciones preventivas y ha manifestado su preocupación por el incremento en el número de accidentes. «Es necesario trabajar juntos para crear una cultura de respeto al reglamento y a la seguridad vial. Estos operativos no son para castigar, sino para salvar vidas», comentó.
Con estas medidas, la delegación de la Policía Vial busca no solo sancionar, sino también generar conciencia entre los motociclistas sobre la importancia de cumplir con las normativas para proteger su integridad y la de quienes comparten las vialidades con ellos.