La justicia frena el segundo piso: Zacatecas defiende su patrimonio
Como parte del pueblo de Zacatecas me uní a los miles de habitantes que alzamos la voz para rechazar la construcción del segundo piso, porque dañaría irreversiblemente el invaluable patrimonio cultural de la humanidad que es nuestra bizarra capital de cantera y plata.
¡Y tenemos la razón!
La jueza tercera de Distrito en Zacatecas del Poder Judicial de la Federación, Margarita Quiñonez, así lo confirmó el 11 de marzo al conceder a la ciudadanía inconforme una suspensión provisional de la obra del Viaducto Elevado.
Esta semana la decisión la ratificó el Primer Tribunal Colegiado del Décimo Tercer Circuito al desechar la queja de las autoridades estatales.
Celebro que el desfalco al pueblo zacatecano por casi 3 mil 700 millones de pesos haya sido detenido por dos instancias judiciales al otorgar los amparos, que privilegiaron la conservación del patrimonio mundial frente al daño cultural y patrimonial irreversible que causaría esa aberrante obra, negocio familiar y robo del siglo.
Disfrazar de “modernidad” el hurto no funcionó. Cada kilómetro costará más de 1 millón de pesos. Recursos tirados a la basura ante las urgentes necesidades de la gente, como la seguridad, educación, salud, carreteras y generación de empleo, entre otras.
Desde que mi compañero Miguel Varela asumió la Presidencia Municipal denunció las irregularidades de la obra: no cuenta con autorizaciones de la alcaldía capitalina, INAH e ICOMOS ni estudios de impacto ambiental.
A David Monreal eso no le interesó ni escuchó la negativa de los habitantes y organizaciones que se manifestaron y por todo el boulevard colocaron mantas con la frase “no al segundo piso”.
Para quien encabeza el gobierno zacatecano “el negocio es primero” y, claro, la misoginia por delante. David Monreal de inmediato descalificó y amenazó a la jueza. Su disculpa posterior no borra la violencia en razón de género cometida.
No se trata de oponerse sólo por contradecir. En el PAN estamos claros de que tenemos que defender a Zacatecas para que conserve su nombramiento de Patrimonio Mundial, para que se atiendan las necesidades sociales y para que no vacíen la hacienda pública.
Les invito a continuar en la lucha hasta que la suspensión de este berrinche del segundo piso sea definitiva.
Noemí Luna
Diputada Federal