EN “LA LEGISLATIVA”, ULISES MEJÍA HARO INFORMA SOBRE SU TRABAJO LEGISLATIVO Y PROGRAMAS CIUDADANOS
Desde la capital de Zacatecas, durante la edición número 25 de la conferencia semanal La Legislativa, el diputado federal Ulises Mejía Haro informó a medios de comunicación y ciudadanía sobre los avances legislativos y las acciones emprendidas como parte de su compromiso con el bienestar del pueblo zacatecano.
Destacó que, desde el mes de septiembre, se han realizado 177 asambleas informativas en distintas regiones del estado, reforzando el ejercicio de transparencia y cercanía con la población.
Entre las acciones impulsadas, mencionó el programa de la Feria de la Salud, realizada el pasado fin de semana en Río Grande, acercando servicios médicos gratuitos a la ciudadanía. También destacó las asesorías jurídicas gratuitas, el programa de mejoramiento a la vivienda, así como la firma de convenios de becas con instituciones educativas como la UNID, que han ampliado las oportunidades de formación y apoyo a las familias.
Mejía Haro enfatizó que continuará presentando iniciativas de ley para fortalecer el marco jurídico en beneficio de Zacatecas. A la fecha, ha registrado 10 iniciativas legislativas enfocadas en áreas como salud, igualdad sustantiva, desarrollo rural, agua, transporte, vivienda y justicia social.
Por otro lado, compartió su participación en el reciente Encuentro Internacional de Ciudades Patrimonio Mundial, que reunió a 15 embajadores, autoridades del Gobierno Federal, académicos, representantes de organismos internacionales, de la Secretaría de Cultura y de Turismo, así como alcaldes y alcaldesas de diversas regiones del país, incluido Zacatecas.
En este encuentro se generó una amplia reflexión sobre la importancia de preservar y conservar los sitios históricos declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO. A través de mesas de trabajo y foros temáticos, se logró una participación consciente y comprometida de expertos nacionales e internacionales, quienes compartieron diagnósticos, propuestas y estrategias para la protección integral de estos espacios.
Se destacó la necesidad de fortalecer la defensa técnica y jurídica de estas declaratorias ante posibles riesgos o retrocesos. Asimismo, se promovió una visión que articule a las ciudades patrimonio, pueblos mágicos y sitios del Camino Real de Tierra Adentro como parte de un proyecto común que impulse el turismo cultural y fortalezca la economía local y regional.
“Con trabajo permanente, cercano y honesto, seguimos demostrando que sí hay de otra” comentó el legislador por Zacatecas Ulises Mejía Haro.