Salud

Hipertensión Arterial, enemigo que se esconde en prisas y estrés de la vida diaria

▪️ Actualmente, la Secretaría de Salud atiende a 29 mil pacientes con hipertensión arterial
▪️ Entre los 20 y 30 años de edad, es indispensable medirse la presión arterial, al menos una vez al año; pasando los 31 años, se debe realizar esta medición cada seis meses

Zacatecas, Zac., 19 de mayo de 2025.- Contar con un estilo de vida que promueva el autocuidado y la prevención de enfermedades es fundamental para asegurar el bienestar de las personas, por lo que la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), en el marco del 17 de mayo, Día Mundial de la Hipertensión, realizó una serie de actividades en sus oficinas centrales para motivar a su personal a tomar conciencia acerca de este padecimiento.

Ana María Monreal Ávila, directora de Salud Pública de la SSZ, mencionó que el ritmo de vida acelerado, el estrés de las actividades laborales y sociales que realizan las personas diariamente, en ocasiones propician que no se ponga atención en medir constantemente la presión arterial y la glucosa, lo cual puede desencadenar graves escenarios.

Mencionó que se eligió la sede de la dependencia, a fin de motivar al propio personal encargado de cuidar la salud de la población zacatecana para que atienda y ponga siempre como prioridad su cuidado y hacer lo propio con su familia, a fin de asegurar un óptimo desempeño laboral.

Actualmente, la SSZ atiende a alrededor de 29 mil pacientes con hipertensión; se estima que, en el mundo, entre el 30 y 40 por ciento de la población puede tener problemas en la presión arterial y no darse cuenta; es por eso que, entre los 20 y 30 años de edad, es indispensable realizar esta medición, al menos una vez al año; a partir de los 31 años, cada seis meses.

Para fomentar este hábito, se instaló un módulo donde a trabajadores y visitantes del edificio de la SSZ se les realizó la toma de presión y glucosa; de igual manera, se impartió un taller vivencial, a cargo de la especialista en psicología Denisse de Carmen Valadez Escobedo, en donde se habló de la importancia de cuidar la salud mental para prevenir enfermedades del corazón.