Política

EN EL CAMPO ZACATECANO HAY MÁS EXTORSIONES QUE SOLUCIONES: CARLOS PEÑA

Al fijar su posicionamiento sobre el informe que rindió hoy ante la Legislatura, el Secretario del Campo, Gerardo Luis Cervantes Viramontes, en el marco de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, el Diputado local Carlos Peña Badillo expuso que el campo de Zacatecas tiene muchos y severos problemas, que requiere la entrega y los mejores resultados en esa área, porque hoy por hoy, en el campo hay más extorsiones que soluciones, dijo.

Peña Badillo habló de tres temas torales para el campo zacatecano que en cuatro años de gobierno no han tenido soluciones satisfactorias. Reconoció que la Federación no tiene en sus planes ni programas resolver la problemática del campo zacatecano y ante ello, dijo, siguen las tarifas eléctricas desbordadas, las concesiones de agua retenidas y desde el 2021, no hay permisos para la exportación de ganado, porque se retiró la certificación sanitaria.

En el primer caso, aunque corresponde al gobierno federal, no hay gestión ante la Comisión Federal de Electricidad para resolver los múltiples adeudos que los campesinos tienen, porque con lo poco que producen, no alcanzan a pagar los altos recibos de la luz, pero ni ellos ni las autoridades del campo tienen soluciones que urge obtenerlas, porque la desesperación de los productores agropecuarios es ya insoportable, y por eso los Diputados priistas queremos traer la voz de los productores hasta las autoridades del campo.

En relación a las concesiones de agua, la desesperación es también el principal ingrediente, porque en la Federación se anuncia en voz de la propia Presidenta que ya se están revisando en varios estados, pero a Zacatecas no le llega ninguna revisión ni solución.

Queda claro para todos los productores agropecuarios de Zacatecas, que las condiciones actuales de comercialización, sin el apoyo de la Federación, el campo y la ganadería están destinados al fracaso como entidad productiva, pero si el gobierno no acude en su auxilio, pronto habrá escasez de productos y mayores problemas sociales.

Junto a esta problemática, los productores tienen encima el grave problema de los narcos, que sin consideración alguna a sus lamentables condiciones, aún así los extorsionan, les quitan sus raquíticas cosechas y los ponen en condiciones de sobrevivencia, sin embargo, en este problema tampoco hay intervención del Estado.

Finalmente, Carlos Peña Badillo dijo que aunque les duela a los morenos, anteriormente sí se apoyaba al campo zacatecano porque había: más de 3 mil 500 pozos equipados, Seguro Catastrófico, más de 2 mil millones de pesos por año en Alianza para el Campo, Progran, Reconversión Productiva y Concurrencia. Es decir, el PRI sí resolvía, sí gobernaba y sí atendía a los productores agropecuarios.