LA MENTIRA SE COMBATE CON VERDADES
RECREO
LA MENTIRA SE COMBATE CON VERDADES
Hasta el Wall Street Journal lo dice, estamos ante la guerra comercial más estúpida de todos los tiempos, tan carente de razones , que en el caso de México, Donald Trump hizo suya la campaña permanente de calumnias de quienes pensaron encontrar en el tema de la seguridad el argumento más poderoso para combatir al gobierno que los desplazó. Con la única “evidencia” de una nota sobre la culpabilidad de García Luna
Los que en México finge ignorar la falsedad de la acusación de “acuerdo del gobierno con el crimen organizado” es porque su impotencia y ambición los pierde
Perjudican al país conscientemente
Sin embrago, el inmoral uso político de la realidad criminal no nos exime de repasar críticamente el combata a los cárteles ahora que su violencia pasa de ser solamente “argumento” político doméstico de opositores sin escrúpulos para convertirse en herramienta de máxima presión del decadente imperio
Los zacatecanos vivimos la realidad de los cárteles desde hace muchos años, con la salvedad que hace todavía ocho o diez años no era tema de políticos ni gran parte del periodismo lo había convertido en su fuente favorita de juicios de valor con intencionalidad política facciosa
Desde que Felipe Calderón “garroteó “el avispero Zacatecas ha padecido la diputa violenta de su territorio entre sucesivos cárteles
Los sucesivos gobiernos nunca hablaron por las víctimas de excesos de fuerzas federales, ni siquiera se daban por enterados para que la federación les sacara las castañas del fuego
A pesar de cuantiosos recursos federales para cámaras de video- vigilancia, patrullas y más elementos, a pesar de la implementación de exámenes de confianza, los sucesivos gobiernos se mostraron pasivos ante la infiltración y el desmantelamiento de los cuerpos policiales, particularmente a nivel municipal
MOMENTO DE QUIEBRE
El seis de enero de 2022 un hecho impulsó un viraje en la política de seguridad local: El desafío de colocar diez cuerpos en la plancha de la Plaza de Armas fue de tal gravedad que hizo imposible al gobernante seguir volteándose para otro lado, se renovaron los mandos policiales, se adquiere equipo y junto con el gobierno federal se enfrenta el flagelo de la violencia homicida, sobresaliendo la creación de la FRIZ (Fuerza de reacción inmediata de Zacatecas) con resultados positivos, lamentablemente el mando político no ha estado a la altura de las circunstancias para evitar la aparición de gérmenes de descomposición
El ocho de marzo de 2024 un grupo de policías arremetió contra mujeres que recién habían participado en la marcha feminista, hasta ahora no se conocen consecuencias legales para quienes tuvieron responsabilidad en el desaguisado
Exactamente un año antes, un pequeño grupo de participantes en la marcha feminista arremetió contra vidrieras de establecimientos, pintarrajeó el centro histórico y recurrió con violencia contra mujeres policías, produciendo lesiones muy serias cuando menos en una de ellas
Tampoco se conoce actuación legal pertinente al respecto
La protección de los derechos humanos de los elementos policíacos es cultura de legalidad, evita tentaciones de justicia por propia mano
¿Qué mensaje reciben los integrantes de un cuerpo policiaco cuando quedan impunes cuando violan la ley?
En Tabasco, Zacatecas, la población se movilizó indignada por el asesinato de un joven y la desaparición momentánea de su amigo a manos de agentes de la policía estatal preventiva, cuando aparece el detenido se esperaba la aclaración de los hechos pero nada pasó, el sepelio mostró a una población muy dolida pero pronto se impuso el silencio, a la fecha es un caso más sin aclarar
El 31 de enero pasado los dueños de un rancho particular junto a la sierra de Montescobedo, policías que iban a notificar a un vecino alguna diligencia judicial dentro de la disputa legal de patria potestad a personar del rumbo, entraron al rancho de conocidos profesionistas zacatecanos y sustrajeron objetos como un par de rifles calibre 22 empleados para ahuyentar coyotes, una patrulla permitió saber que se trata de policías de la mencionada corporación
El primero de febrero el periodista Luis Chávez denunció en redes la aprehensión violenta de su hijo por elementos de la FRIZ, acompañando su dicho con fotos mostrando las huellas del maltrato físico para obligarlo a admitir que forma parte de un grupo criminal
ESTAMOS A TIEMPO
Estos elementos sugieren ineptitud de los mandos para disciplinar a sus elementos y negligencia política del gobierno
Ha mejorado el desempeño del gobierno en el combate a los grupos criminales, pero hechos como éstos impiden el indispensable reconocimiento ciudadano a su labor
El primer deber de un gobierno es gobernar su gobierno, si un gobernador o presidente municipal no gobierna la burocracia a su mando y los policías de su adscripción no gobierna, sobrevive
Nos encontramos el jueves en Recreo
@luismedinalizalde-luismedinalizalde@gmail.com