Jalpa

El Santuario de Guadalupe: Devoción y Oportunidad Comercial en Jalpa

Jalpa, Zacatecas.- El Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe no solo es un centro de fe y tradición en el municipio, sino también un vibrante punto comercial que se activa especialmente dos veces al año: el 12 y el 19 de diciembre. En estas fechas, el fervor religioso y la actividad económica se entrelazan, atrayendo a miles de feligreses y a más de un centenar de comerciantes.

Desde los tradicionales elotes y las famosas chupaletas, hasta una amplia oferta de tacos, cocos frescos y dulces típicos, los alrededores del santuario se transforman en un corredor gastronómico y comercial. La diversidad de productos y sabores es tan variada como las personas que acuden a este emblemático lugar, convirtiéndolo en un espacio de encuentro tanto para los locales como para los migrantes que regresan a Jalpa en esta temporada.

El comercio en el Santuario no solo beneficia a los vendedores, sino también a la comunidad en general, al dinamizar la economía local. Además de los alimentos, se encuentran puestos con artículos religiosos, recuerdos y juegos para niños, ofreciendo opciones para todas las edades y gustos.

La confluencia de miles de personas, atraídas tanto por la devoción como por la experiencia social, hace del Santuario un motor temporal de la economía en Jalpa. Este fenómeno resalta la importancia de preservar estas tradiciones, que no solo fortalecen la espiritualidad, sino que también promueven la convivencia y el desarrollo económico en la región.

El Santuario de Guadalupe, con su mezcla de fe y actividad comercial, es un ejemplo de cómo la tradición y la economía pueden convivir para enriquecer el tejido social y cultural de este municipio zacatecano.