Cañón de Juchipila

Enfermedades Diarreicas Controladas y a la Baja

Cañón de Juchipila.- Las enfermedades diarreicas son infecciones del tracto digestivo ocasionadas por bacterias, virus o parásitos, cuyo principal síntoma es la diarrea. Esto es, la deposición 3 o más veces al día de heces sueltas o líquidas.
Fue el propio Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05 el Doctor Edgar Fernando Villalpando en Jalpa quien destacó que las diarreas son más frecuentes en verano debido al clima que favorece la diseminación de las bacterias que las provocan. Con las altas temperaturas, aumenta el riesgo de deshidratación. Por eso en caso de diarrea es importante acudir al médico y no automedicarse, ya que puede ser el síntoma de enfermedades como el cólera.
Destacando que en la zona estas enfermedades han sido controladas y se han atendido de forma oportuna, pues hasta el momento solo se conto con el deceso de una persona en un municipio del sur del Estado, destacó que durante lo que va de este periodo de verano y que hora que cambio la estación estas enfermedades son a la Baja.

Hay tres tipos clínicos de enfermedades diarreicas:
-la diarrea acuosa aguda, que dura varias horas o días, como en el caso del cólera.
-la diarrea con sangre aguda, también llamada diarrea disentérica o disentería;
-y la diarrea persistente, que dura 14 días o más.

La diarrea suele durar varios días y de acuerdo a su frecuencia puede privar al organismo del agua y las sales necesarias para la supervivencia, la mayoría de las personas que fallecen por enfermedades diarreicas en realidad mueren por una grave deshidratación y pérdida de líquidos.

Los niños malnutridos o inmunodeprimidos son los que presentan mayor riesgo de enfermedades diarreicas potencialmente mortales. De hecho, las enfermedades diarreicas son la segunda mayor causa a nivel mundial de muerte de niños menores de cinco años.

Los agentes infecciosos causantes de la diarrea son alrededor de 20 y se transmiten habitualmente por la vía fecal-oral (es decir, a través de la ingesta de agua o alimentos contaminados con materia fecal, o mediante la contaminación directa de las manos u objetos utilizados diariamente.)

Finalmente el médico Edgar Villalpando detallo que la falta de higiene, la ingestión de agua y alimentos contaminados son las vías por medio de las cuales se adquieren estas infecciones, por ello continuo invitando a la sociedad a tener mayor cuidado e higiene en el consumo y preparación de los alimentos, además de siempre consumir carnes en buenas condiciones y estables.